Tips complementarios para una vida y cuerpo saludable.
Sabias que… un adulto sano entre 18 y 64 años debería realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos, o actividades físicas aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos; o una combinación equivalente de actividades moderadas e intensas a lo largo de la semana. Esto significa entre 20 y 30 minutos mínimos por día.
Pero ¿por qué es tan importante la actividad física?
Empecemos por los beneficios que puede brindar la actividad física regular:
- Mejorar el estado muscular y cardiorrespiratorio.
- Mejorar la salud ósea y funcional.
- Reducir el riesgo de hipertensión, cardiopatías coronarias, accidentes cerebrovasculares, diabetes, varios tipos de cáncer (entre ellos el cáncer de mama y el de colon) y depresión.
- Reducir el riesgo de caídas, así como de fracturas de cadera o vertebrales.
- Ayudar a mantener un peso corporal saludable.
- Incluso mejora los resultados cognitivos (desempeño académico y función ejecutiva) en niños y adolescentes.
Si estos beneficios no suenan suficientemente atractivos, aquí algunos datos relevantes:
A. La inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad por enfermedades no transmisibles.
B. Las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen un riesgo de muerte entre un 20% y un 30% mayor en comparación con las personas que alcanzan un nivel suficiente de actividad física.
En conclusión, te invitamos a ACTIVARTE y practicar una actividad física regular con LIBERTAD, como caminar, montar en bicicleta, nadar, practicar algún deporte o participar en actividades recreativas ya que brindan muchos beneficios para la salud.